Glosario Desarrollo Web, Completo para Principiantes y Profesionales

En el vasto y siempre cambiante mundo del desarrollo web, es fundamental entender una variedad de términos y conceptos para navegar con éxito por este universo digital. En este exhaustivo glosario, exploraremos una amplia gama de términos clave en el desarrollo web, desde los fundamentos básicos hasta los conceptos más avanzados.

A

  • API (Interfaz de Programación de Aplicaciones): Conjunto de reglas y protocolos que permiten que diferentes aplicaciones se comuniquen entre sí.
  • Algoritmo: Conjunto de instrucciones paso a paso diseñadas para realizar una tarea específica.
  • Almacenamiento en la Nube: Servicio que permite a los usuarios almacenar y acceder a datos en línea desde cualquier lugar a través de Internet.
  • AJAX (Asynchronous JavaScript and XML): Tecnología que permite actualizar partes de una página web sin necesidad de recargarla por completo.

B

  • Backend: Parte de un sitio web o aplicación responsable de la lógica de negocio y la interacción con la base de datos.
  • Bootstrap: Framework de desarrollo web front-end que simplifica el diseño y la creación de interfaces de usuario responsivas.
  • Base de Datos: Sistema organizado de datos que permite su almacenamiento, gestión y recuperación de manera eficiente.
  • Bucle (Loop): Estructura de control que repite un bloque de código hasta que se cumple una condición específica.

C

  • CSS (Cascading Style Sheets): Lenguaje utilizado para definir el aspecto visual y el diseño de las páginas web.
  • CMS (Sistema de Gestión de Contenidos): Plataforma que facilita la creación y gestión de contenido en línea, como WordPress o Drupal.
  • Cliente: Aplicación o dispositivo que solicita servicios o recursos de un servidor.
  • Cookies: Pequeños archivos de texto que se almacenan en el navegador del usuario y se utilizan para rastrear y almacenar información sobre la actividad en línea.

D

  • DNS (Sistema de Nombres de Dominio): Servicio que traduce los nombres de dominio legibles para los humanos en direcciones IP legibles para las máquinas.
  • DOM (Modelo de Objetos del Documento): Estructura jerárquica que representa un documento HTML y permite interactuar con él mediante JavaScript.
  • Debugger (Depurador): Herramienta utilizada para identificar y corregir errores en el código.

E

  • HTML (Lenguaje de Marcado de Hipertexto): Lenguaje de marcado utilizado para crear la estructura y el contenido de las páginas web.
  • HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto): Protocolo utilizado para transferir datos en la World Wide Web.
  • HTTPS (Protocolo de Transferencia de Hipertexto Seguro): Versión segura de HTTP que utiliza cifrado SSL/TLS para proteger la información transmitida.

F

  • Frontend: Parte de un sitio web o aplicación que los usuarios interactúan directamente, como la interfaz de usuario y el diseño visual.
  • Framework: Conjunto de herramientas y bibliotecas que proporcionan una estructura para el desarrollo de software.
  • FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos): Protocolo utilizado para transferir archivos entre un cliente y un servidor en una red de computadoras.
LEER  Briefing Desarrollo Web | La Clave para un Proyecto Exitoso

G

  • Git: Sistema de control de versiones que permite rastrear cambios en el código fuente durante el desarrollo de software.
  • GitHub: Plataforma de desarrollo colaborativo de software basada en Git.
  • Gestión de Proyectos: Proceso de planificación, ejecución y control de proyectos para alcanzar objetivos específicos.

H

  • Hosting: Servicio que permite a los usuarios almacenar y publicar sitios web en Internet.
  • HTML5: Versión más reciente del lenguaje de marcado HTML, que incluye nuevas características y mejoras para el desarrollo web.
  • Herramientas de Desarrollo: Software utilizado por los desarrolladores web para crear, depurar y mantener aplicaciones y sitios web.

I

  • Interfaz de Usuario (UI): Parte de un sistema informático que permite la interacción entre el usuario y la máquina.
  • Interfaz de Programación (API): Conjunto de reglas y protocolos que permiten que diferentes aplicaciones se comuniquen entre sí.
  • IP (Protocolo de Internet): Protocolo utilizado para enviar y recibir datos a través de una red de computadoras.

J

  • JavaScript: Lenguaje de programación utilizado para agregar interactividad y dinamismo a las páginas web.
  • JSON (Notación de Objetos JavaScript): Formato de intercambio de datos ligero utilizado para almacenar y transmitir información estructurada.
  • jQuery: Biblioteca de JavaScript diseñada para simplificar la interacción entre JavaScript y HTML en el desarrollo web.

K

  • Keylogger: Programa malicioso que registra las pulsaciones de teclas de un usuario sin su consentimiento.
  • KPI (Indicador Clave de Rendimiento): Métrica utilizada para medir el rendimiento y el éxito de un proyecto o proceso.

L

  • Lenguaje de Programación: Conjunto de instrucciones utilizadas para crear software y aplicaciones.
  • Loop (Bucle): Estructura de control que repite un bloque de código hasta que se cumple una condición específica.
  • LAN (Red de Área Local): Red de computadoras que abarca un área geográfica limitada, como un hogar, una oficina o un campus universitario.

M

  • MySQL: Sistema de gestión de bases de datos relacional de código abierto ampliamente utilizado en el desarrollo web.
  • MVC (Modelo-Vista-Controlador): Patrón de diseño utilizado para separar la lógica de negocio, la presentación y el control en una aplicación web.
  • Middleware: Software que actúa como un puente entre diferentes aplicaciones y sistemas en una arquitectura de software distribuido.

N

  • Node.js: Entorno de ejecución de JavaScript basado en el motor V8 de Google Chrome.
  • Navegador Web: Aplicación utilizada para acceder y visualizar contenido en la World Wide Web.
  • Nube (Cloud): Infraestructura de tecnología de la información que permite el acceso bajo demanda a recursos informáticos compartidos a través de Internet.
LEER  ¿Qué es una Homepage? y para que sirve con las paginas digitales?

O

  • Open Source (Código Abierto): Software cuyo código fuente está disponible públicamente y puede ser utilizado, modificado y distribuido libremente.
  • de Motor de Búsqueda (SEO)**: Proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda.
  • ORM (Mapeo Objeto-Relacional): Técnica de programación que permite a las aplicaciones utilizar objetos para interactuar con bases de datos relacionales.
  • OAuth (Open Authorization): Protocolo de autorización que permite a los usuarios compartir sus recursos protegidos sin revelar sus credenciales.
  • P
  • PHP: Lenguaje de programación del lado del servidor ampliamente utilizado en el desarrollo web.
  • Python: Lenguaje de programación de alto nivel utilizado para el desarrollo de software, incluido el desarrollo web.
  • Plugin: Software que añade una función específica a un programa existente, como un navegador web o una aplicación.
  • Protocolo: Conjunto de reglas y procedimientos que rigen la comunicación entre dispositivos en una red de computadoras.
  • Q
  • Query: Solicitud de información a una base de datos utilizando un lenguaje de consulta, como SQL.
  • Quick Response (Código QR): Código de barras bidimensional que almacena información y puede ser escaneado por dispositivos móviles.
  • R
  • Responsive Design (Diseño Responsivo): Enfoque de diseño web que garantiza que un sitio web se vea bien y funcione correctamente en todos los dispositivos y tamaños de pantalla.
  • Ruby on Rails: Framework de desarrollo web de código abierto basado en el lenguaje de programación Ruby.
  • REST (Transferencia de Estado Representacional): Estilo arquitectónico utilizado para diseñar sistemas de software distribuidos, como servicios web.
  • S
  • SQL (Lenguaje de Consulta Estructurada): Lenguaje de programación utilizado para gestionar y manipular datos en una base de datos relacional.
  • SaaS (Software como Servicio): Modelo de distribución de software donde las aplicaciones son alojadas por un proveedor de servicios y se accede a ellas a través de Internet.
  • Servidor Web: Software que proporciona servicios de red a través del protocolo HTTP y entrega páginas web a los usuarios finales.
  • Scrum: Metodología ágil de gestión de proyectos que se centra en la entrega rápida de funcionalidades y la adaptación continua.
  • T
  • Test Driven Development (Desarrollo Guiado por Pruebas): Método de desarrollo de software que implica escribir pruebas automatizadas antes de escribir el código de producción.
  • Terminal: Interfaz de línea de comandos utilizada para interactuar con el sistema operativo y ejecutar comandos.
  • UX (Experiencia de Usuario): Disciplina que se centra en mejorar la usabilidad, la accesibilidad y la satisfacción del usuario al interactuar con un producto o servicio.
  • U
  • URL (Localizador Uniforme de Recursos): Dirección web que identifica de forma única una página en Internet.
  • UI (Interfaz de Usuario): Parte de un sistema informático que permite la interacción entre el usuario y la máquina.
  • Unit Testing (Pruebas Unitarias): Proceso de prueba donde se verifican las unidades individuales de código para garantizar que funcionen correctamente.
  • V
  • VPN (Red Privada Virtual): Red privada que se extiende a través de una red pública, como Internet, permitiendo a los usuarios enviar y recibir datos de forma segura.
  • Validación: Proceso de asegurarse de que un sistema o componente cumple con los requisitos y especificaciones definidos.
  • Version Control (Control de Versiones): Sistema que registra cambios en un archivo o conjunto de archivos a lo largo del tiempo, permitiendo recuperar versiones anteriores y realizar un seguimiento de quién hizo qué cambios y cuándo.
  • W
  • Web Hosting: Servicio que permite a los usuarios almacenar y publicar sitios web en Internet.
  • Wireframe: Esquema visual de un sitio web que representa la estructura y el diseño de las páginas, sin incluir el diseño visual completo.
  • WYSIWYG (Lo que Ves Es lo que Obtienes): Editor que permite a los usuarios ver el contenido de un documento tal como aparecerá cuando se publique.
  • X
  • XML (Lenguaje de Marcado Extensible): Lenguaje de marcado diseñado para almacenar y transportar datos de manera legible tanto para humanos como para máquinas.
  • Y
  • YAML (Lenguaje de Marcado de Ain’t Markup Language): Formato de serialización de datos legible por humanos que se utiliza para representar datos estructurados.
  • Z
  • ZIP: Formato de archivo que comprime uno o varios archivos en un solo archivo, lo que facilita su transporte y almacenamiento.
LEER  ¿Qué es y para que sirve Python?

Este glosario ofrece una visión general de algunos de los términos más comunes y esenciales en el desarrollo web. Sin embargo, el mundo del desarrollo web es vasto y en constante evolución, por lo que siempre es útil continuar aprendiendo y explorando nuevas tecnologías y conceptos para mantenerse al día en este campo dinámico.

¿Cual es tu Reacción?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
▶ Compartir en :
Autor: Faber Kastell
Categoria: Desarrollo Web

También te puede interesar :

Habilitar notificaciones OK x